14 de marzo de 2012

MUERTE DE HELIOGÁBALO.

Heliogábalo nació en el año 203 en Emesa, Siria con el nombre de Vario Avito Basiano. Fue un emperador romano que reinó desde el año 218 hasta el 222. En su juventud sirvió como sacerdote del dios El-Gabal en su ciudad natal y sólo fue conocido como Heliogábalo mucho tiempo después de su muerte.

Busto de Heliogábalo. Museos Capitolinos.

          En el año 217, el emperador Caracalla fue asesinado y reemplazado por Marco Opelio Macrino. La tía materna de Caracalla, Julia Mesa, promovió con éxito una revuelta entre la Legio III Gallica para conseguir que su nieto mayor, Heliogábalo, fuera declarado emperador en su lugar. Macrino fue derrotado el 8 de junio de 218, en la Batalla de Antioquía, con lo cual Heliogábalo, de apenas catorce años de edad, ascendió al trono imperial y comenzó un reinado marcado por la polémica.

Durante su mandato, Heliogábalo ignoró las tradiciones religiosas y los tabúes sexuales de Roma. Reemplazó al dios Júpiter, cabeza del panteón romano, por un nuevo dios de carácter menor, Deus Sol Invictus, y obligó a miembros destacados del gobierno de Roma a participar en los ritos religiosos en honor de esta deidad, que él dirigía personalmente. Se casó hasta cinco veces y se dice que otorgó favores a personas que se creía pudieran ser sus amantes homosexuales, hasta el punto de que se le acusó de haberse prostituido él mismo en el palacio imperial. Su comportamiento provocó el rechazo de la Guardia Pretoriana, el Senado romano y el pueblo de Roma.

En medio de una creciente oposición, Heliogábalo, de sólo 18 años de edad, fue asesinado y reemplazado por su primo, Alejandro Severo el 13 de marzo de 222 (hace 1790 años), en un complot tramado por su abuela, Julia Mesa, y por miembros de la Guardia Pretoriana. Heliogábalo desarrolló entre sus contemporáneos una reputación de excentricidad, decadencia y fanatismo que fue probablemente exagerada por sus sucesores y rivales políticos.

Así describe el escritor Dión Casio la muerte de Heliogábalo: “Así que intentó huir, y podría haber llegado a algún lugar escondido en un arcón, pero fue descubierto y le dieron muerte, a los 18 años de edad. Su madre, que lo abrazó estrechamente, pereció con él; cortaron sus cabezas y sus cuerpos, después de haberlos desnudado, primero los arrastraron por toda la ciudad, y luego el cuerpo de la madre fue dejado en algún lugar, mientras que el de él fue arrojado al río Tíber”.


Trabajo realizado por
Natalia Rodríguez González, alumna de 3º ESO A.
IES LUIS COBIELLA CUEVAS
SANTA CRUZ DE LA PALMA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario